Publicado: 13 de Marzo de 2025
El 5 de marzo, veterinarios de toda España se concentraron frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid para protestar contra el Real Decreto 666/2023, que regula la prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios. Esta normativa, implementada en enero de 2025, ha generado preocupación en el sector debido a las siguientes razones:
Sistema de prescripción inflexible: La normativa establece un sistema único que no se adapta a las necesidades específicas de cada especie animal, limitando la capacidad de los veterinarios para ofrecer tratamientos adecuados.
Acceso restringido a medicamentos: Las dificultades para encontrar medicamentos en farmacias y las restricciones en su aplicación retrasan los tratamientos, afectando negativamente a la salud animal.
Carga burocrática excesiva: El sistema PRESVET impone una burocracia que aleja a los veterinarios de sus pacientes y no aporta mejoras significativas en el control de antibióticos.
Tratamientos incompletos: La obligación de los propietarios de buscar medicamentos en farmacias puede resultar en tratamientos incompletos o inadecuados, comprometiendo la salud de los animales.
IVA elevado en servicios veterinarios: Mientras que los servicios de salud humana disfrutan de un IVA reducido, los servicios veterinarios están gravados con un 21%, encareciendo los tratamientos y dificultando su acceso.
Los profesionales exigen una regulación más flexible y adaptada a la realidad veterinaria, que les permita dispensar medicamentos necesarios para completar los tratamientos y que reduzca la carga burocrática. Además, abogan por una equiparación del IVA en servicios veterinarios con el de otros profesionales sanitarios, con el objetivo de facilitar el acceso a la atención animal.